Contra la primera versión del proyecto se interpusieron tres recursos de protección ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que fueron rechazados. Los tres fueron apelados ante la Corte Suprema.
Recurso de Protección 219-2011
El primero fue puesto el 26 de agosto de 2011 por el abogado Juan Alberto Molina Tapia en representación de Macheros de Mar Brava, Diputado Fidel Espinoza, Sindicato Nueva Esperanza, Centro de Conservación Cetácea, Sindicato de Trabajadores El Viento Fuerte de Puñihuil, Agrupación Productiva Las Hormiguitas de Pumillahue, Centro de Conservación y Estudios del Patrimonio Natural, Comité de Turismo y Adelanto Social Ecoturismo de Puñihuil y varias otras organizaciones en contra de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Xª Región de los Lagos. El recurso se puede ver aquí.
El recurso fue rechazado el 18 de octubre de 2011. Se puede consultar la sentencia aquí.
La apelación fue puesta el 24 de
octubre de 2011 y puede ser consultada aquí.
Recurso de Protección 239-2011
El segundo fue puesto el 15 de septiembre de 2011 por el abogado Enrique Cárdenas Inostroza en representación de José Omar Guentelicán Maldonado, Presidente de la Comunidad Indígena "Antu Lafquen" de Huentetique, en contra de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Xª Región de los Lagos. Este recurso se centra en las razones de las comunidades indígenas y en el derecho que les asiste en virtud del Convenio 169 de la OIT.
El recurso fue rechazado el 11 de
octubre de 2011. Se puede consultar la sentencia aquí.
La apelación fue puesta el 17 de
octubre de 2011 y puede ser consultada aquí.
Recurso acogido por la Corte Suprema el 22 de Marzo de 2012. Fallo puede ser consultado aquí
Recurso de Protección 240-2011
El tercer y último recurso fue puesto el 15 de septiembre de 2011 por el abogado Francisco Urrutia Gaona en representación de Katja Siemund, Sociedad Ecomarine Ltda., Erwin Cárcamo Oyarzo, Sindicato Río Lar, Sindicato de Trabajadores Indepedientes "Los Delfines" de Mar Brava (pescadores artesanales), Sindicato "Nueva Alianza", Sindicato de Macheros Mar Brava, Sindicato Barlovento, Gícella Saldivia (empresaria de agroturismo) y Nolberto Saldivia (agricultor). Aquí se puede consultar. Se centra en los motivos ecónomicos y en los perjuicios que tienen las empresas recurrentes.
La sentencia de rechazo fue dada el 21 de octubre de 2011 y puede ser consultada aquí.
La apelación tiene fecha del 27 de de octubre de 2011.
Consulta en la Corte de Apelaciones
Todos estos datos pueden verificarse en el sitio web del Poder Judicial. En Corte Origen seleccionar "C. A. de Puerto Montt". Y en Recurso seleccionar "Protección" (Nº correspondiente) y "2011". Clic en "Consulta". Por último hacer clic en el recurso que aparece en la búsqueda y se desplegará una caja con el proceso de cada uno y algunos documentos que pueden consultarse. |
Recortes de prensa sobre los recursos
-
Corte Suprema acoge recurso de protección en contra de proyecto Parque Eólico de Chiloé
(23-03-12) La iniciativa representaba una inversión privada de US$235 millones y planeaba generar 112 Mw de potencia.La Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por comunidades indígenas en contra de la resolución que calificó favorablemente el estudio de impacto ambiental del proyecto denominado Parque Eólico de Chiloé.La iniciativa representaba una inversión privada de US$235 millones y planeaba generar 112 Mw de potencia.En fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal Sergio Muñoz, Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval, Juan Escobar (suplente) y el abogado integrante Luis Bates, acogieron la acción cautelar presentado por la comunidad indígena Antu Lafquen de Huentetique.El fallo determina que hubo actuar arbitrario de la Comisión ...
Publicado a las 23 mar 2012, 13:13 por Javier de la Calle
-
Corte Suprema deja pendiente fallo final por recursos de protección contra HidroAysén
(26-12-2011) El máximo tribunal del país escuchó durante dos días los alegatos de los abogados intervinientes, y luego de terminar las audiencias, resolvieron dejar pendiente la comunicación de su decisión.Este lunes, la Tercera Sala de la Corte Suprema dejó en acuerdo la resolución por los siete recursos de protección que pretenden paralizar el proyecto energético Hidroaysén. El máximo tribunal del país escuchó durante dos días los alegatos de los abogados intervinientes, y luego de terminar las audiencias, resolvieron dejar pendiente la comunicación de su decisión.En la instancia, el abogado que representó a Hidroaysén, Raúl Tavolari, explicó que los alegatos de los grupos medioambientales tienen que ver más por la construcción de las líneas de transmisión que ...
Publicado a las 4 ene 2012, 11:25 por Javier de la Calle
-
Por unanimidad fue rechazado el Recurso de Protección en contra del Proyecto Parque Eólico Chiloé presentado por el Diputado Espinoza (PS) y Emelina Parra (PS)
(11-11-2011) El 18 de octubre de 2011 la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó de forma unánime el Recurso de Protección (Rol 219-2011 Corte de Apelaciones de Puerto Montt) presentado por el Diputado Fidel Espinoza (PS) y Emelina Parra (PS), entre otros, en contra del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) y Ecopower S.A. por el Proyecto Parque Eólico Chiloé y su aprobación unánime de Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Cabe destacar que inicialmente ya se había rechazado la Orden de No Innovar de este Recurso. Asimismo, fueron desechados otros 2 Recursos de Protección presentados por José Omar Guentelicán Maldonado (Rol 239-2011 Corte de Apelaciones de Puerto Montt), rechazado el 11 de octubre de 2011 ...
Publicado a las 4 ene 2012, 11:28 por Javier de la Calle
-
Corte de Puerto Montt rechaza recurso de protección contra Parque Eólico Chiloé
(12-10-2011) La resolución sostiene que no hubo acto arbitrario en la determinación que autorizó la construcción de la obra.SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó un recurso de protección presentado por la Comunidad Indígena Antu Lafquen de Huentetique en contra de la resolución de la Comisión Regional del Medio Ambiente de Los Lagos que calificó favorablemente el Parque Eólico Chiloé, de Ecopower, que contempla una inversión de US$ 235 millones.En fallo dividido (causa rol 239-2011), los ministros Hernán Crisosto, Leopoldo Vera y el abogado integrante Pedro Campos rechazaron la acción cautelar contra la decisión que aprobó la construcción de un parque eólico en la comuna de Ancud.La resolución de mayoría sostiene ...
Publicado a las 4 ene 2012, 11:29 por Javier de la Calle
|
 Updating...
Ċ Javier de la Calle, 23 mar 2012, 13:00
Ċ Javier de la Calle, 23 dic 2011, 14:18
Ċ Javier de la Calle, 23 dic 2011, 14:12
Ċ Javier de la Calle, 23 dic 2011, 14:16
Ċ Javier de la Calle, 23 dic 2011, 14:27
Ċ Javier de la Calle, 23 dic 2011, 14:27
Ċ Javier de la Calle, 23 dic 2011, 14:39
Ċ Javier de la Calle, 23 dic 2011, 14:39
|