(2-2-2012) El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto. En Castro se realizó una jornada de celebración convocados por César Zambrano Núñez, Gobernador Provincial de Chiloé; Nelson Águila Serpa, Alcalde de la I. Municipalidad de Castro y Edgar Wilhelm Bavestrello, SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos; en representación de la Mesa HUMEDALES DE CHILOÉ: PATRIMONIO DE TODOS. Después de los discursos de rigor Gicella Saldivia preguntó en voz alta por qué se ha permitido construir un parque eólico en el humedal de Quilo-Mar Brava. Una vez concedida la palabra leyó un comunicado en el que destacó la contradicción que supone los discursos que se habían leído sobre las bondades y beneficios de los humedales mientras se toman acciones que los perjudican como es el caso de la construcción del Parque Eólico Chiloé sobre el humedal de Quilo-Mar Brava. La nota del Ministerio se puede leer aquí. |
Noticias >