Afectados‎ > ‎

Sendero de Chile

Sendero de Chile - Playa de Mar Brava
"Programa Sendero de Chile. Se trata de una ruta que permitirá recorrer el país a pie, caballo o bicicleta, desde Visviri al Cabo de Hornos, accediendo y conociendo espacios y ambientes de alto valor natural y cultural. Es un proyecto Bicentenario que busca fomentar el acceso de las personas a la naturaleza, la educación, la recreación y especialmente la valoración patrimonial y ambiental del territorio nacional. A 2005, ya son más de 1.200 los kilómetros habilitados de esta ruta, presente en todas las regiones".

"Se trata de un programa intersectorial, coordinado por CONAMA, en el que participan los ministerios de Bienes Nacionales, Obras Públicas y Defensa Nacional, además del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), Corporación Nacional Forestal (CONAF), Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Fondo Solidario de Inversión Social (FOSIS). Esta iniciativa promueve, además, la asociación de recursos públicos y privados".

Los dos párrafos anteriores  fueron copiados en enero de 2012 del sitio web del Ministerio del Medio Ambiente en el apartado de "Políticas Públicas" (de www.conama.cl que fue eliminado). 

En Chiloé se escogió la costa pacífica de la comuna de Ancud para hacer el Sendero por sus bellezas escénicas. Se encargó a la Consultora Timberline el "Plan Maestro de desarrollo del destino Guabún - Quiao, región de Los Lagos".

El objetivo era llegar hasta Cucao y unirlo a otros tramos que se hicieron paralelos al lago Huillinco hasta salir cerca de Chonchi.

Para la construcción del sendero el FNDR destinó 100 millones de pesos. Se capacitó gente para hacer de guías y para ofrecer servicios turísticos. Varias organizaciones se sumaron a la iniciativa. 

La parte más transitable y señalizada comienza en Guabún en el norte y termina en río Lar pasando por Duhatao y Chepu. En su recorrido incluye las playas de Rosaura y Mar Brava. En junio del año 2009 se inauguró el tramo Mar Brava-Río Lar con la presencia de la Directora Regional de la CONAMA, Macarena Gamboa, la misma que ahora aprueba el Parque Eólico Chiloé.

Sin embargo, en la práctica, el Programa Sendero de Chile ha sido dejado de lado en los últimos años. En el sitio web propio sólo aparecía un reducido número de rutas ("Travesías") en dónde no se incluyen las que se hicieron en Chiloé. En julio de 2013 ya no aparecían rutas.

En cualquier caso, es una muestra más del cambio en la política  y de lo poco coherente que resulta el emplazamiento del Parque Eólico Chiloé con los esfuerzos e inversiones que se han hecho hasta ahora.

Letrero Sendero de Chile en playa Mar Brava
Letrero a la entrada de la playa de Mar Brava